La Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica fue creada por Resolución N° AU-001-93, el 3/09/1993, cuenta con 27 años formando profesionales de alto nivel. Es parte de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica - FIEEIM.
La última revisión general del programa fue en Enero/2019, obteniendo el visto bueno por parte de la empresa acreditadora ICACIT para la visita de evaluación con fines de ACREDITACION DE LA ESCUELA PROFESIONAL.
El grado en Ingeniería Mecánica se puede lograr desarrollando asignaturas obligatorias y electivas en las áreas de:
Formar Ingenieros Mecánicos líderes en el sector industrial, energético y de servicios, con competencias para innovar, investigar; manejar equipos de trabajo en proyectos regionales y nacionales, que contribuyan al desarrollo de la región y el país, protegiendo al medio ambiente y la identidad nacional.
Fuente: Diseño curricular 2017 de la EPIMC e Informe de Autoestudio 2019 declarado a ICACIT.
Consolidarnos como una Escuela Profesional de prestigio nacional, ofreciendo educación superior de calidad, con una plana docente de nivel y una infraestructura adecuada para estudios de Ingeniería Mecánica.
Fuente: Diseño curricular 2017 de la EPIMC e Informe de Autoestudio 2019 declarado a ICACIT.
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Departamento académico de Ingeniería Mecánica
Escuela profesional de Ingeniería Mecánica
El estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica a lo largo de su Escuela Profesional adquirirá y desarrollará una serie de habilidades y cualidades:
Competencias Generales
Competencias Específicas
Fuente: Diseño curricular 2017 de la EPIMC.
Fuente: Prospecto de admisión 2019 de la UNSAAC.
La resolución CU-0334-2018-UNSAAC aprueba el plan de estudios y la malla curricular de la Escuela profesional de Ingeniería Mecánica
ÁREA CURRICULAR | CRÉDITOS | PESO DEL ÁREA (%) |
---|---|---|
ESTUDIOS GENERALES (EG + EGT) | 35 | 15.91 % |
ESTUDIOS GENERALES (EG) | 27 | |
ESTUDIOS GENERALES TRANSVERSALES (EGT) | 27 | |
ESTUDIOS ESPECIFICOS (OEE) | 65 | 29.55 % |
ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD (EES+EEE) | 117 | 53.18 % |
ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD (EES) | 102 | |
ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD ELECTIVOS (EEE) | 15 | |
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES (AEX) | 1 | 0.45 % |
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES (PPP) | 2 | 0.91 % |
Haga clic en el siguiente botón para descargar una versión imprimible del plan de estudios.
La Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica recibirá la visita de la empresa acreditadora ICACIT en fechas del 3 al 6 de Octubre, ¡La Acreditación es de todos, Ingeniería Mecánica próxima a acreditarse! Docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, dentro de los 11 proyectos ganadores de la Convocatoria para Proyectos de Investigación Adaptativas COVID-19. Link adjunto: https://youtu.be/hn1wEB21-mc La Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica retomó las actividades referidas a la elaboración de la “Ficha Técnica del nuevo pabellón”. Foto adjunta de la visita: